Frank Galicia Blog. Prepa en línea, estudiar la prepa por Internet es gratis, aquí podrás encontrar todo para Estudiar, módulos, guías y actividades, ven y entra ya.

Un Suceso Histórico en mi Localidad.


M3 S1 | Un suceso histórico en mi localidad.


Actividad Integradora.

Modulo 3. Prepa en linea.




Ya Puedes Descargar el Archivo de la actividad en formato *.doc solo haz clic en el link
Link 1.
Link 2.

El Lenguaje en la Relación del Hombre con el Mundo.

Un suceso histórico en mi localidad M3:S1

Inundación 22-26 de Octubre 2015

Descripción del suceso

Con la temporada de huracanes en la pequeña ciudad de Tulancingo Hidalgo las lluvias toman fuerza y en ocasiones inundan varias partes de la ciudad, en el 2005 el huracán Wilma tomo sin cuidado a muchas personas que residían en la colonia Jardines del Sur y perdieron bastantes bienes materiales.

¿Quiénes participaron?

Vecinos de la comunidad de Tulancingo Hidalgo: Jardines del Sur y la Morena, Huracán Wilma.

¿Por qué se dio ese suceso?

La inundación se debió principalmente al desborde del canal de aguas negras de la comunidad de Tulancingo. El cual a su vez fue causa de las constantes lluvias provocadas por el huracán Wilma.

¿Cómo terminó?

El agua empezó a descender cuando dejó de llover de forma tan violenta. Cuando por fin descendió se empezó el conteo de daños, en el refugio se quedaron muchas personas por bastante tiempo por qué perdieron no sólo los muebles si no la casa completa. El gobierno los apoyo con préstamos y bonos de infonavit para reubicarse en el fraccionamiento La Argentina.

¿Qué consecuencias tuvo ese suceso?

La mayoría de afectados tuvo enormes pérdidas materiales. Además de que por las fechas había una pandemia de enfermedades respiratorias comunes (gripa).

Orden cronológico:

2015
17 de Octubre:
Se avisa sobre una fuerte tormenta tropical y se dan varias recomendaciones por radio.
18 de Octubre:
La tormenta tropical se convierte en Huracán y se nombra Wilma.
19 de Octubre
Como consecuencia del huracán en  Tulancingo empiezan a caer  fuertes lluvias.
20 de octubre
Debido a la incesante caída de lluvias, varias  calles están atiborradas de agua y el canal de la localidad Tulancingo empieza a  alcanzar alturas no registradas antes.
21 de Octubre
1.  EL huracán Wilma pisa tierra en Quintana Roo
2.  El canal de Tulancingo  está por llegar al límite, se abre un refugio  e invitan a la gente a evacuar sus hogares por seguridad.
22 de Octubre
Por la madrugada el canal empieza a desbordarse y junto con la lluvia empieza a alcanzar  los 30 cm  de altura en las calles.
23 de Octubre
La colonia Jardines del Sur está completamente inundada, en zonas llega medir 1.8 metros de profundidad. El Gobierno  evacua  gente atrapada en sus casas.
26 de Octubre
Después de días, las lluvias empiezan a bajar de intensidad  y el agua comienza a  bajar.
27 de Octubre
La inundación pasa por completo y se empiezan a contar los estragos.
Noviembre
El gobierno otorga “prestamos”  para recuperar  muebles y cosas materiales además también brinda apoyo para reubicarse en el Fraccionamiento La Argentina  a los que perdieron todo.


A pesar de que posteriormente se tomaron medidas, en el 2007 otro huracán, el huracán Deán, destruyo casas a la orilla de este mismo canal...

Fuentes de consulta:

Entrevista a Anahyd Gutiérrez Santillán, trabajó en el refugio y vive en Tulancingo desde hace más de 35 años.
Entrevista a Juan de León Vera, vecino de la colonia Jardines del Sur.

También te puede interesar:

Añadir un comentario Ocultar

Frank Galicia Blog.

Blog Personal, Prepa en línea, estudiar la prepa por Internet es gratis, aquí podrás encontrar todo para Estudiar, módulos, guías y actividades, ven y entra ya.

NEWSLETTER SIGNUP

© 2015 Frank Galicia - Template Created by FrankGalicia And FrankGalicia- Proudly powered by Blogger